
RVOE 20241199 – DOCTORADO:
Administración
Duración: 2 años
Este programa busca formar Doctores en administración con conocimientos, habilidades y destrezas para investigar y profundizar en los aspectos teóricos y prácticos de los principios fundamentales de la gestión y la administración empresarial, con el fin de contribuir al avance del campo y a la generación de nuevos conocimientos aplicables en el ámbito empresarial y organizacional, desarrollando las habilidades de investigación, análisis crítico y síntesis de información para abordar problemas complejos en la gestión, fomentando la innovación, el liderazgo y la toma de decisiones estratégicas fundamentadas en evidencia empírica. A través de la realización de investigaciones y la aplicación de metodologías adecuadas, los estudiantes adquirirán las competencias necesarias para contribuir al desarrollo sostenible de las organizaciones y para enfrentar los desafíos emergentes en un entorno empresarial dinámico y globalizado
Enfoque Profesional
El plan de estudios te ofrece un enfoque profesional en el sector de negocios que te permite desarrollar habilidades necesarias para desarrollar líderes que toman decisiones estratégicas para un futuro sostenible de las organizaciones.
Modalidad 100% en línea
El programa se diseño para que aprendas de académicos altamente calificados desde el lugar que desees.
¿Tienes dudas? Contáctanos por WhatsApp—->
Perfil de Egresado
Profesionistas con conocimientos, habilidades y destrezas sobre
- Enfoques contemporáneos en teoría organizacional
- Diseño e implementación de estrategias competitivas
- Análisis de entorno competitivo
- Competencias directivas
- Liderazgo
- Técnicas avanzadas de análisis de datos
- análisis de la cadena de valor
- Análisis de estados financieros

- Ética en la toma de decisiones empresariales
- Planificación y preparación para la gestión de crisis
- Diversidad y la inclusión en las organizaciones
- Negociación estratégica
- Innovación
- Tendencias y megatendencias en el entorno empresarial
- Y mucho más…
PROGRAMA ACADÉMICO
Primer Cuatrimestre
Segundo Cuatrimestre
Tercer Cuatrimestre
Cuarto Cuatrimestre
Quinto Cuatrimestre
Sexto Cuatrimestre
¿Te interesa inscribirte?
Conoce nuestros requisitos y procesos de inscripción
Requisito de Inscripción
La documentación requerida es:
1- Formato de registro de aspirante llenado correctamente (disponible en cnpe.mx).
2- CURP.
3- Acta de nacimiento.
4- Título/cédula de máximo grado de estudios.
5- Carta de exposición de motivos (firmada por el postulante). Currículum Vitae actualizado.
6- Carta emitida por el programa educativo.
7- Identificación oficial con fotografía (INE).
Proceso de Inscripción
Nuestro Proceso de Inscripción es muy sencillo, te lo compartimos a continuación:

¿Cuánto cuesta un posgrado?
Con gusto podemos brindarte más informes sobre precios en nuestros medios oficiales.
Whatsapp: +52 667 576 8783
Correo: [email protected]
¡Contamos con becas disponibles! Pregunta sobre ellas.

Modelo de Aprendizaje
Modalidad 100% En Línea
2 Clases Grabadas
Cada semana tendrás 2 clases grabadas a las cuáles podrás acceder en el momento que tu decidas.
Contenido de Apoyo 24/7
A través de nuestra Plataforma Educativa Canvas podrás cada semana acceder al contenido a cualquier momento del día.
Clases en Vivo
Por materia tendrás mínimo 4 horas de clases en vivo donde podrás preguntar dudas y profundizar el tema de la semana
Evaluación Integral
En lugar de exámenes, se evalúan mediante distintas actividades, foros, tareas, y cursos de nivelación
Razones para Estudiar en CNPE
Motivados por impulsar el talento joven mexicano y la falta de instituciones educativas especializadas, flexibles y accesibles, somos una institución pensada en tus necesidades.

Área Negocios
¿Por qué estudiar un posgrado en esta área?
Al contar con una maestría en administración de negocios no solo te brindará las herramientas para mejorar tu rendimiento dentro de una empresa, podrás dominar modelos económicos del mercado, generar soluciones y cambios estratégicos.
La formación en administración de negocios puede brindar las habilidades y conocimientos necesarios para ocupar cargos directivos y de alta gerencia, lo cual da apertura a oportunidades laborales de mayor responsabilidad y remuneración.
Conoce algunos datos interesantes sobre los posgrados en el área de negocios.
En México hay alrededor de
256 mil profesionistas en Economía (56%) y Finanzas (44%)
Los profesionistas en
Economía solo un:
4.8% cuenta con maestría y 0.2% Doctorado
Los profesionistas en
Finanzas solo un:
42% cuenta con un posgrado.

Dato de imco.org.mx
Aumenta un 85% de tus ingresos.
La maestría en FINANZAS es una de las carreras más rentables en México y cuando estudias un posgrado puede llegar a ganar un total de 40 mil pesos mexicanos, aumentando un 85% de ingresos al sueldo base.
Otros Programas del área

Maestría
Inscripciones Abiertas – Inicia Septiembre 2024
Administración y Finanzas

Maestría
Inscripciones Abiertas – Inicia Septiembre 2024
Administración Fiscal

Maestría
Inscripciones Abiertas – Inicia Septiembre 2024
Dirección de Agronegocios
¿Te interesa explorar otros sectores?
Conoce Otras de Nuestras Áreas Académicas
Contamos con 3 áreas académicas con posgrados de alto impacto para tu desarrollo profesional
Energética
Inscripciones Abiertas – Inicia Septiembre 2024
3 maestrías y 1 Especialidad
Industrial
Inscripciones Abiertas – Inicia Septiembre 2024
4 maestrías
Energiza tu futuro
y da el primer paso,
CONTÁCTANOS.