
FORMATO APA
¿Qué es?
El formato APA, desarrollado por la American Psychological Association, es un conjunto de reglas y pautas para la presentación y citación de trabajos académicos. El objetivo principal del formato APA es establecer estándares claros y consistentes para la organización y presentación de documentos escritos, lo que facilita la comprensión y la comunicación efectiva de la investigación. Emplea Citas y Referencias para mejorar la solidez y credibilidad de cualquier investigación, ya sea a nivel doctoral, empresarial o escolar.
Citas en Formato APA
Una de las características más distintivas del formato APA es su sistema de citación de fuentes.
Una cita en formato APA consiste en un extracto de texto que contiene ideas, información o métodos provenientes de autores externos a nuestro trabajo pero relevantes para el tema en cuestión. Estas se utilizan para enriquecer nuestra investigación, fortaleciendo el contenido mientras se reconoce y atribuye adecuadamente el trabajo intelectual de otros autores.
Existen diferentes tipos de citas:
- «Cita corta – Transcripción exacta
- Cita larga – En bloque de párrafo
- Cita indirecta o paráfrasis – No es exacta pero el significado si lo es
- Cita de segunda mano – Se menciona a un autor que a su vez obtuvo la información de un tercer autor» (Flores, 2024)
Las citas en el texto en formato APA siguen un estilo autor-año. Esto significa que se incluye el apellido del autor y el año de publicación entre paréntesis después de cualquier idea, cita o parafraseo que se tome de una fuente externa.
EJEMPLO
«La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo.» (Mandela, 2003).
Si se cita directamente el texto, también se incluye el número de página, separado por una coma después del año, como en: (Mandela, 2003, p. 25).
Referencias Bibliográficas APA
Las referencias bibliográficas, también llamadas como bilbliografía, es una sección del trabajo con el fin de atribuir correctamente las fuentes mencionadas en las citas durante la investigación, se proporciona una referencia a la información citada con el objetivo de que los lectores puedan comprender y verificar el origen de las ideas citadas.
Al final del documento, se incluye una lista de referencias bibliográficas detalladas en una sección titulada «Referencias». Esta lista está organizada alfabéticamente por el apellido del autor y proporciona información completa sobre cada fuente citada en el trabajo.
Cada entrada de la lista de referencias incluye el apellido del autor seguido de sus iniciales, el año de publicación entre paréntesis, el título del trabajo, información adicional dependiendo del tipo de fuente (por ejemplo, el título del libro o el nombre de la revista), y los datos de publicación (por ejemplo, la editorial o el nombre de la revista y el número de volumen).
Esto depende del tipo de fuente, a continuación se menciona alguna de las más comunes:
Libro –> Apellido del autor, Iniciales del nombre. (Año). Título del libro. Editorial.
Ejemplo: Smith, J. D. (2017). Métodos de investigación en psicología. Editorial APA.
Artículo de revista —> Apellido del autor, Iniciales del nombre. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, Volumen(Número), Páginas.
Ejemplo: García, M. A. (2020). Efectos del estrés en el rendimiento académico. Revista de Psicología Educativa, 15(2), 123-135.
Sitio web —> Apellido del autor, Iniciales del nombre. (Año). Título de la página. Nombre del sitio web. URL.
Ejemplo: GFlores, R. (2024). Cómo hacer citas en formato APA. APA ESPAÑA Recuperado de https://apa.org.es/hacer-citas-en-formato-apa/
GENERADORES DE REFERENCIAS APA GRATUITOS:
Existen diferentes sitios en los que automáticamente te realizan la referencia en formato APA solo colocando el link del sitio web:
- SCRIBBR – https://www.scribbr.es/citar/generador/folders/5bhkCVsnmWdSbvjX4SkaTk/lists/1S1NMMcI5vEh5Tt0fRLg5R/
- BIBGURU – https://app.bibguru.com/p/a7e3f29c-3d9d-47d0-a19f-41ac15c68e00
- MYBIB – https://www.mybib.com/es/herramientas/generador-citas-apa
Fuentes consultadas:
Flores, R. (2024). Cómo hacer citas en formato APA. APA ESPAÑA Recuperado de https://apa.org.es/hacer-citas-en-formato-apa/